BLOG

¿Qué es una cocina funcional?

El concepto de “cocina funcional” surge como respuesta a que dicho ambiente se está volviendo cada vez más pequeño y, a la vez, más relevante.

Ante esta disyuntiva, el diseño de las cocinas ha tenido que ir evolucionando y adaptándose, poniendo la eficiencia como máxima prioridad, seguida a muy corta distancia por el confort.

Con esa iniciativa, ciertos elementos que solían ser comunes en estos ambientes fueron directamente desplazados o readaptados. El diseño de una cocina funcional debe ser minimalista, centralizado y lo más sencillo de circular posible.

¿Cómo diseñar una cocina funcional?

  • Incluir una barra o desayunador: Estas piezas de mobiliario (así como sus hermanas mayores, las islas, que más adelante veremos) son un elemento extremadamente valioso para diseñar una cocina funcional.
  • Evitar armarios: si bien cuentan con una gran capacidad de almacenamiento, si lo que se busca con una cocina funcional es optimizar el espacio, las puertas de los armarios no son un buen complemento. Al abrirse, éstas ocupan muchísimo espacio.
  • Los cajones son tus amigos: Esta es la mejor manera de organizar el almacenaje en una cocina. Ocupan poco espacio, pueden organizarse, clasificarse y dividirse, lo que los vuelve sumamente eficientes.
  • Islas: Como ya se mencionó previamente, las islas son el rasgo por excelencia de una cocina funcional. Pudiendo albergar hornallas, una bacha y un sector de almacenamiento, las islas pueden cumplir cientos de funciones a la vez que ayudan a redistribuir el espacio de manera eficiente.
  • Proyección horizontal de los muebles: Es ideal que, para una mayor optimización del espacio y un mejor orden en la cocina funcional, los muebles y los electrodomésticos estén dispuestos de manera horizontal, no vertical.
  • Iluminación: La iluminación es un elemento primordial de cualquier cocina funcional. Tanto si se opta por luz fría o por luz cálida, todos los rincones deben contar con buena visibilidad, para elevar la eficiencia y evitar accidentes de cualquier tipo.
  • No poner una mesa: Teniendo islas, desayunadores y living-comedores, poner una mesa en la cocina es un auténtico desperdicio de espacio. Es mejor dejar ese espacio libre para mejorar la circulación por el ambiente, o para ubicar mobiliario que tenga más utilidad.
  • Garantizar el espacio entre las zonas: Siguiendo con esta línea de no malgastar el espacio, es fundamental que en una cocina haya una buena separación entre las áreas. De esta forma, se garantiza una mejor maniobrabilidad y una reducción del margen de error, puesto que no habrá obstáculos que esquivar.

Por qué diseñar tu cocina con T-aller Buenos Aires

En T-aller Buenos Aires contamos con largos años de experiencia en el diseño, la instalación y la remodelación de cocinas funcionales.

Nuestro equipo abarca el proceso de principio a fin, desde el diseño de cada uno de los sectores hasta su implementación y su puesta a prueba.

Trabajamos con materiales de primera marca y complementamos todo el proceso con un constante diálogo con el cliente, el cual tiene un rol central.

Siempre buscamos que su voz sea escuchada, intentando implementar sus ideas y tomar en cuenta sus objetivos para obtener el diseño ideal.

De esta manera, nos aseguramos de que las soluciones que instalamos superen las expectativas de nuestros clientes, y que estos puedan sacarles el máximo partido.

¿Te gustaría transformar tu cocina en una cocina funcional? ¡Ponete en contacto con nosotros!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Recientes

T-aller Buenos Aires