BLOG

Ideas y estilos de alacenas para tu hogar

Las alacenas son una parte fundamental de cualquier cocina: allí se almacenarán utensilios, vajillas, herramientas y, sobre todo, alimentos.

Las alacenas pueden venir de los más variados colores, formas, diseños y tamaños, adaptándose no sólo al aspecto que se busque darle a la cocina, sino también a lo que vaya a almacenarse.

Las condiciones serán muy diferentes si lo que se busca guardar son alimentos o si, por el contrario, se trata de utensilios o vajilla.

Por ejemplo, si se va a almacenar comida, es ideal que la puerta de la alacena esté hecha a partir de algún material lo suficientemente sólido como para no permitir el ingreso de insectos u otros agentes externos, pero lo suficientemente ligero como para permitir el flujo de aire para preservar la comida.

Esto es, además, muy útil para regular la temperatura interna de la alacena de forma natural.

Sin embargo, el ponerle o no puertas, así como la ubicación y el diseño de la alacena dependerán enteramente, como ya se ha dicho antes, del uso que se planee darle, por lo que las posibilidades son prácticamente infinitas.

En la cocina, cuidar los elementos y la materia prima es fundamental, ya no solo por una cuestión de higiene y salud, sino también para asegurar una experiencia positiva a la hora de cocinar.

A continuación, vamos a repasar algunos estilos de alacenas que combinan eficiencia con comodidad y, por sobre todas las cosas, usabilidad en distintos formatos.

Estanterías en paredes funcionales

En una cocina es fundamental lograr un alto grado de eficiencia. Y esto se puede lograr, en gran medida, con una distribución inteligente del almacenamiento, que priorice ahorrar espacio en el ambiente.

Una alacena embutida en la pared es una gran forma de lograrlo, puesto que provee todos los beneficios de una alacena tradicional pero sin ocupar ningún tipo de espacio, dado que basta con abrir la compuerta de la pared y extraer lo que se necesita.

Cajones

Los cajones son el complemento ideal para cualquier cocina. Pueden ubicarse en formato horizontal y almacenar los más variados tipos de elementos.

Los cajones, al igual que las alacenas incrustadas en la pared, tienen ese beneficio extra de ser retráctiles, es decir, que cuando no están en uso, no ocupan ningún tipo de espacio.

Paredes completas

Si antes ya vimos que una pared podría convertirse en alacenas, ¿por qué no hacerlo con todas las paredes?

Para los verdaderos fanáticos del almacenamiento, este tipo de alacenas les da la posibilidad de convertir sus paredes en alacenas, desde el piso hasta el techo, rodeando incluso puertas y ventanas.

Estantes

Antes que las alacenas, antes que los cajones y antes que cualquier otra cosa, vinieron los estantes.

Si bien pueden parecer algo sosos al compararlos con los ejemplos previamente expuestos, la realidad es que los estantes no deben menospreciarse.

Son sencillos de montar y desmontar, son firmes y pueden tener una infinidad de tamaños, grosores y colores.

Alacenas

Los gabinetes suelen ir en la parte superior de la cocina, justo a la altura de la cabeza. Son una opción sumamente popular dado que ocupan poco espacio -y el que ocupan está bastante elevado, por lo que no obstruye el camino-, pueden tener una infinidad de diseños y pueden contener todo tipo de cosas, desde ollas hasta alimentos no perecederos.

Por lo tanto, si tras leer esto te gustaría darle una renovación al almacenamiento de tu cocina, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.

En T-aller Buenos Aires trabajamos con materiales de primera marca, y nuestro equipo de profesionales cuenta con largos años de experiencia remodelando cocinas y otros ambientes del hogar.

¿A qué estás esperando para cambiar tu cocina? ¡Confiá en T-aller Buenos Aires!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Recientes

T-aller Buenos Aires